DESPACHO FISCAL
Comprometidos con tu tranquilidad

Posted On viernes, 29 de agosto de 2025

Discrepancia fiscal: cuando tus gastos no cuadran con tus ingresos

Autor: Moenaru Despacho · Fecha: 29/08/2025

Si el SAT observa que gastas o recibes en tus cuentas más de lo que declaras, puede presumir ingresos omitidos. Aquí te explicamos con ejemplos claros y una ruta práctica para estar en regla.

¿Qué es la discrepancia fiscal?

Es cuando la autoridad detecta que tus egresos (gastos, adquisiciones, inversiones) superan los ingresos que declaraste en un periodo. No solo es efectivo: también cuentan transferencias, pagos con tarjeta y demás movimientos registrados a tu nombre.

Ejemplo ilustrativo

Declaras $15,000 al mes, pero en ese periodo realizas compras y pagos por $60,000. La diferencia de $45,000 es una bandera roja para el SAT.

Fundamento legal

El Artículo 91 de la LISR permite al SAT presumir ingresos no declarados cuando tus egresos anuales superan a tus ingresos declarados. La carga de la prueba recae en el contribuyente para demostrar el origen lícito de los recursos.

¿Cómo detecta el SAT la discrepancia?

  • Depósitos bancarios: reportes de bancos y financieras, incluidos SPEI relevantes.
  • Compras con tarjeta: historial de crédito y débito que revela patrones de gasto.
  • Adquisiciones mayores: inmuebles, vehículos, viajes internacionales y otros bienes de alto valor.

Consecuencias si no se atiende

  • Ajuste de impuestos: determinación de ingresos omitidos y cobro de ISR/IVA.
  • Multas y recargos por incumplimiento.
  • Posible delito fiscal en casos graves o de altos montos.

Caso práctico

Pedro declaró $200,000 en el año, pero sus egresos sumaron $500,000. El SAT presume $300,000 de ingresos omitidos y le cobra los impuestos, multas y recargos correspondientes.

Consejos para evitar la discrepancia

1) Declarar correctamente

Reporta todos tus ingresos en tiempo y forma.

2) Comprobar el origen de depósitos

Para préstamos, herencias o ventas de activos, conserva contratos, recibos y estados de cuenta.

3) Contabilidad ordenada

Respalda ingresos y egresos con CFDI y papeles de trabajo.

4) Separar finanzas

Evita mezclar cuentas personales y del negocio.

5) Revisión periódica

Monitorea tu perfil fiscal y movimientos en el portal del SAT para detectar inconsistencias a tiempo.

Conclusión

La discrepancia fiscal es una realidad que el SAT vigila. Transparencia, organización y cumplimiento son la base para tu tranquilidad.

La mejor inversión es tu tranquilidad fiscal. Mantén tus números en orden.

Agenda tu revisión con Moenaru

Material informativo. Cada caso requiere revisión específica.

Con tecnología de Blogger.
/

Datos de Contacto

México
+52 56 604 97932
Lun - Vie (9 am - 6pm)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico

Mensaje

© MOENARU. Despacho Fiscal